Los jóvenes son el público cautivo de la Biblioteca Digital Banesco
Más del 60 % de los lectores de la Biblioteca Digital Banesco son jóvenes de 18 a 34 años de edad. Al cierre del mes de abril, 49.064 lectores ingresaron a la biblioteca, lo que se tradujo en 4.373 descargas de libros. Panaderías Caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes encabeza los títulos más leídos con un total de 1.024 descargas desde su presentación en febrero de 2025.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- fomenta la lectura en jóvenes, estudiantes, lectores habituales y curiosos, desde 2005. A través de su Fondo Editorial y la Biblioteca Digital Banesco, apoya la actividad editorial en el país, por medio del patrocinio de libros de autores venezolanos y la edición de textos cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía.
Durante el mes de abril, la Biblioteca Digital Banesco recibió 49.064 visitas, que se materializaron en 4.373 descargas de sus libros. El universo de lectores mantiene un equilibrio entre hombres y mujeres. Sin embargo, destaca que un 61 % de ellos son jóvenes que van desde los 18 hasta los 34 años de edad (33,50 % de 25 y 34 años / 27,50 % de 18 a 24 años).
En la actualidad, 69 libros forman parte de esta biblioteca de libre acceso, para la descarga de las publicaciones en dispositivos móviles o computadoras. Los temas están dedicados a literatura, periodismo, poesía, historia, deportes, artes y patrimonio venezolano, en general. Todos ellos, categorizados en 8 colecciones: El País y su Gente, Gente que hace Escuela, Los Rostros del Futuro, No es cuento es historia, Palabras para Venezuela, Patrimonio, Periodismo y Poetas Venezolanos.
El Fondo editorial y editoriales venezolanas
Cada año, la Biblioteca Digital Banesco suma alrededor de 4 o 5 publicaciones a los títulos que desarrolla desde su Fondo Editorial o con apoyo a otras editoriales. Las alianzas con otras editoriales ha permitido que los lectores tengan acceso a publicaciones de alto valor por su contenido y autores, de forma gratuita.
En 2025, a inicios de año, presentó Panaderías Caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes, un trabajo realizado en conjunto con la escuela del Instituto Europeo del Pan (IEPAN), bajo la coordinación editorial de la periodista Yelitza Linares. Durante el año, este es el libro con mayor número de descargas, al sumar 1.024 desde la Biblioteca Digital.
Nuevo país de la gastronomía, el texto más reciente de la colección Los rostros del futuro que retrata el trabajo de las generaciones más jóvenes de profesionales y su influencia en la actualidad, es el libro que le sigue en descargas a Panaderías Caraqueñas. Nuevo país de la gastronomía, que hasta abril fue descargado 405 veces, agrupa las historias de 22 chefs venezolanos que trabajan fuera y dentro de Venezuela.
El tercer título más descargado de la Biblioteca Digital Banesco es La criolla principal de la historiadora Inés Quintero. Se trata de su quinta edición que al mes de abril sumó 375 descargas. Esta publicación fue incluida en la biblioteca en septiembre de 2024, al cierre de ese mes había alcanzado las 400 descargas y dos meses después registró un total de 600 bajadas.
Temas de mayor lectura
Las colecciones más leídas son Periodismo y Los rostros del futuro con un aproximado de 1.190 descargas en 2025. A estas categorías le siguen los temas deportes e historia con más de 1.000 descargas. También la poesía tiene su público cautivo con más de 430 bajadas en la colección Poetas venezolanos.
“Al revisar mes a mes las estadísticas de lectura y descarga de nuestra Biblioteca Digital nos sentimos orgullosos del trabajo que hemos venido construyendo desde hace 20 años. Es un trabajo compartido con autores, editores, imprentas, protagonistas e historias. Todos forman parte de este repositorio de contenidos que cuidamos, con la responsabilidad de mantener el interés de los lectores y en especial a esos jóvenes asiduos a la Biblioteca Digital Banesco”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, Presidente de la Junta Directiva de Banesco.
En 2025, La Biblioteca Digital Banesco tiene previsto publicar otros 4 títulos, de las dos publicaciones que presentó en febrero y marzo. Los nuevos títulos formarán parte de sus colecciones Los rostros del futuro, autores venezolanos y patrimonio.